
… Primero los paisajes, lugares vividos, paseados, valles, bosques, praderas, recodos, de la naturaleza… Estos paisajes, evidentemente fragmentos aislados del entorno real, son mundos llenos de vida en los que se intuyen relaciones de fuerza y de calor entre el agua y las rocas, la tierra y los arbustos, las hojas de matorrales y árboles. Todavía no aparecen las flores, los frutos, la personificación de cada uno de estos elementos que después serán los protagonistas absolutos del trabajo de Pilar Pequeño.
Lo que sí aparece ya desde el principio es el agua, en ríos, riachuelos, torrentes, rocío, charcas, lluvia, la humedad como alimento vital de plantas y de toda la vegetación. El agua, en muy diversas formas, estará presente en todo el trabajo posterior de la artista.
Rosa Olivares
paisaje natural 1982-2002
gelatina de plata sobre papel baritado, con acabado de alta conservación al selenio.
bibliografía utilizada en la presentación de la obra
Pilar Pequeño. Caja San Fernando. Sevilla 2002
Rosa Olivares, Ventanas al exterior