
…En la obra de Pilar se repiten las imágenes de plantas, hojas, frutos que flotan en el agua …. En esas imágenes que presentan su objeto a través de dos pantallas translúcidas creo ver el juego, cifrado y enigmático, de la dimensión poética, allí donde las cosas se manifiestan y se ocultan a la par…Sus pantallas se disimulan por translúcidas pero a la vez se muestran (valga el motivo omnipresente de las misteriosas burbujas) al dibujar y desdibujar, confundir o separar los perfiles, refractar, condensar o desviar la luz; su interposición deja al objeto dentro de su representación “realista” y también fuera de ella….
Nelly Schnaith
En esta serie las plantas están total o parcialmente inmersas en agua. Las primeras fotografías están realizadas con una toma frontal a través del cristal y tan cerca que en la imagen que no se recoge los límites del recipiente. A veces, la línea que delimita la superficie del agua, aparece en la composición separando lo que está dentro y lo que está fuera. Posteriormente la línea se convierte en un plano, la superficie del agua, que corta la planta o la fruta en dos. Es en esta superficie donde la imagen se transforma, se refleja, se duplica, creando un mundo de luces y sombras que hace que no se sepa dónde está la planta y donde su reflejo.
naturalezas muertas – sumergidas
gelatina de plata sobre papel baritado, con tratamiento alta conservación al selenio.1994-2004.
pigmentos minerales sobre papel de algodón 100% 320g Photo Rag Pearl Hahnemühle. desde 2009.
bibliografía utilizada en la presentación de la obra
Pilar Pequeño. Caja San Fernando. Sevilla 2002
Nelly Schnaith, Un porque para la rosa