


…Y ¿qué decir de esa breve serie de “bodegones”, dos platos cascados, (el tallo fino de una flor de campo atraviesa el nácar de la loza) y un tercero de estaño -pequeña obra maestra- donde yace el corazón desgajado de una planta de acelga? Allí leo todo un homenaje al barroco -incluso al rococó- donde no queda una sola traza de “barroquismo”, sólo la luz y las texturas rememoran otros bodegones célebres…
Nelly Schnaith
El origen de la serie de bodegones son estas tres imágenes de 1993.
Cuando me propusieron participar en la exposición “Don Quijote una nueva mirada” que iba a tener lugar en el año 2005 para conmemorar el IV centenario de la publicación del Quijote, pensé – acordándome de ellas – que sería interesante desarrollar una serie de bodegones, tratando de trasmitir en blanco y negro la atmósfera de los bodegones del siglo de oro, utilizando un medio tan actual como la fotografía.
En el año 2018,la Fundación Amigos del Museo del Prado me invita a participar en un nuevo proyecto, «Doce fotógrafos en el Museo del Prado», cuando se cumplen los 200 años de la creación del Museo. Según Francisco Calvo Serraller, director de la carpeta y comisario de la muestra son: Doce miradas diferentes y personales que se inspiran en las obras que atesora el Museo…
Mi elección fue buscar y profundizar en los bodegones y naturalezas muertas de la colección del Museo, tanto del bodegón español como de la pintura flamenca, centrándome en la luz, en las transparencias de los floreros, de los vidrios y de los elementos de cristal y en el agua que contienen, en los reflejos que producen, y como se proyectan junto con las flores y las frutas, sobre el metal de los platos, bandejas y de los demás utensilios que componen las obras.
© Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 2018
…Pilar Pequeño, que se declara admiradora incondicional de la sobriedad de los bodegones de Zurbarán, aporta el exquisito gusto y detalle de sus elegantes conjuntos de flores y frutas; cómo se puede decir tanto solo con dos platos de estaño, unos ajos, un clavel y una copa de agua…
Rafa Ruiz
naturalezas muertas – bodegones
gelatina de plata sobre papel baritado, con tratamiento alta conservación al selenio 1993 – 2008
pigmentos minerales sobre papel de algodón 100% 320g Photo Rag Pearl Hahnemühle. desde 2010.
bibliografía utilizada en la presentación de la obra
Pilar Pequeño. Caja San Fernando. Sevilla 2002.
Nelly Schnaith, Un porque para la rosa
El Asombrario & Co. 25 09 2018
Rafa Ruiz. Doce grandes fotógrafos nos desvelan como les inspira el Museo del Prado