
…. Pilar Pequeño:
Al estar en La Samanna se siente la naturaleza tan próxima, tan a mano. Fue un sentimiento especial para mí. A pesar de haber pasado buena parte de mi vida junto al mar… Pero no conocía el Caribe hasta que visité la isla de San Martín. Sabía de sus efectos visuales y su atmósfera por las acuarelas de Homer. Los jardines, la luz, los vallados, las casas…
En efecto, hay en los dibujos previos que acompañan las fotografías de Pilar Pequeño una cierta admiración por Winslow Homer (1836-1910). En algunos detalles de una localización, en sus apuntes sobre plantas o ya en las copias definitivas (para ser impresas o formar parte de una exposición), también observamos las influencias de Claude Monet (1840-1926), especialmente en sus series de pinturas durante su estancia en Giverny. Esto último es evidente en la fotografía del remolino en el estanque y en esa otra toma, la de la bellísima palmera bulbo … En el caso de esta fotografía nos encontramos ante la esencia de la palmera…
Luis Revenga
Este proyecto realizado en 2006 y 2007, en la Isla de San Martín, en las Antillas Francesas, es un encargo de la Cadena Oriente-Express, para la preparación de un libro de autor sobre el Hotel La Samanna situado en la isla.
Estamos acostumbrados a ver el Caribe en los folletos publicitarios en color, las playas doradas, el cielo azul ,el mar turquesa… Mi reto era transmitir Las sensaciones que me producían estos paisajes de otra manera, en blanco y negro, con una belleza diferente, tratando de capturar las diferentes luces y su efecto sobre el mar, la arena, las plantas, el estanque, la piscina, los porches… . La ausencia del color hace que todo sea más intimo.
La Samanna, impresiones, 2006-2007
gelatina de plata sobre papel baritado, con tratamiento alta conservación al selenio.
bibliografía utilizada en la presentación de la obra
La Samanna, impressions Pilar Pequeño. Orient-Express Hotels. La Samanna. Saint Martin. French West Indies. 2007.